Se grita en América Latina y el Caribe ¡Aborto Legal y Seguro!

Se grita en América Latina y el Caribe ¡Aborto Legal y Seguro!

Por: Isabel Llinás, corresponsal de ComuniKaribe. Cartagena, Bolívar. 

Cada 28 de septiembre se conmemora el “Día por la despenalización del aborto en defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en América Latina y el Caribe”, el cual busca impulsar el derecho a decidir y a disfrutar de nuestra sexualidad, nuestros cuerpos y de la maternidad por decisión propia.

La finalidad de esta conmemoración es pedirles a los gobiernos que reformen las leyes que penalizan el aborto y que se absuelva el código penal, ya que es un derecho que todas las mujeres podamos decidir libremente la maternidad y la interrupción voluntaria de un embarazo no deseado. Además, se busca concientizar sobre el peligro que causa practicarse un aborto clandestino.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) una de cada tres mujeres que tiene un aborto en la clandestinidad muere y casi 800 mil son hospitalizadas al año a causa de esto.

En el mundo se realizan cada día 55 mil abortos inseguros, en donde entre el 10 y el 30% son realizados en América Latina y el Caribe. Datos revelados por la OMS indican que al año se practican 22 millones de abortos inseguros a nivel mundial, dando como resultado 47.000 muertes de mujeres, millones de discapacitadas y enfermas como consecuencia de estos procesos.

Los únicos países Latinoamericanos que están amparados por la ley para realizar abortos legales son Ciudad de México, Cuba, Guyana, Puerto Rico y Uruguay, por eso hoy se celebran una serie de actividades encaminadas a difundir el derecho que tiene toda mujer colombiana al aborto desde la sentencia C-355 de 2006.

Y tú, ¿qué opinas de la despenalización del aborto?

Compartir

Un comentario en «Se grita en América Latina y el Caribe ¡Aborto Legal y Seguro!»

Los comentarios están cerrados.