SE AUMENTARÁN LAS MEDIDAS DE CONTROL EN LOS MUNICIPIOS DE BOLÍVAR POR SEMANA SANTA.

SE AUMENTARÁN LAS MEDIDAS DE CONTROL EN LOS MUNICIPIOS DE BOLÍVAR POR SEMANA SANTA.

Por: Ana Isabel Llinás Velásquez

Luego de que el gobernador Vicente Blel solicitara al alcalde a fortalecer las medidas de control contra el Covid-19, los municipios de la provincia de Bolívar adoptarán métodos de ley seca a partir del 1 de abril (jueves) hasta el 3 de abril (sábado) y otras medidas.

«El decreto No. 114 del 26 de marzo del 2021, se adoptan medidas para la conmemoración de la Semana Santa, en el marco del aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable, para los habitantes del municipio de Magangué. Siguiendo esta medida se decreta lo siguiente, ley seca en todo el territorio del municipio de Magangué, por lo que se prohíbe el expendio, consumo y transporte de bebidas embriagantes en todo el territorio municipal, desde el jueves 1 de abril a partir de las 0:00 horas hasta el sábado 3 de abril hasta las 11:59 de la noche», señaló por su parte, el alcalde Carlos Cabrales Isaac. 

Dijo además que «se adoptan medidas de bioseguridad para las celebraciones religiosas con ocasiones de la conmemoración de Semana Santa, operativos de inspección y vigilancia, entre otras». 

El gerente Covid en Bolívar, Willys Simancas Mendoza, sostuvo que aunque el departamento está presentando una muy baja afectación por causa del coronavirus.

«No es menos cierto que los departamentos vecinos presentan actualmente una situación crítica, como Atlántico, Magdalena, al igual que Antioquia que tiene relaciones estrechas con los municipios del bajo Cauca Antioqueño de Bolívar y de la misma manera de mismo que está aconteciendo con Córdoba y Sucre», indicó. 

«De la misma forma, el incremento de casos en Cartagena, eso nos permite alertar a todos nuestros municipios del norte y sur de Bolívar a tomar control de la movilidad en esta semana mayor, todos muy bien sabemos la preferencia que tienen las personas de las grandes ciudades por visitar la zona rural de los municipios del departamento», indicó el gerente del Covid-19.  

Se exhorto a los alcaldes y alcaldesas a vigilar el proceso de vacunación en sus municipios donde, a la fecha, se han aplicado 42.242 vacunas.

Compartir