El Pacto Histórico Bioregión Caribe, que articula en diferentes sectores, procesos y organizaciones rurales y urbanas de la costa Atlántica, participará activamente en las actividades programadas, movilizaciones presenciales, virtuales, plantones, concentraciones, cacerolazo, ciclo rutas y todas aquellas expresiones simbólicas de lucha que la gente en los territorios organice.
Con este propósito invitamos a nuestros líderes y lideresas a difundir e impulsar la Agenda de Paro en la Bioregión Caribe en municipios y capitales, corregimientos, veredas, barrios, comunas y localidades.
Esta es la Agenda que hasta el momento se ha elaborado, teniendo en cuenta las distintas actividades programadas por los Comités de Paro municipal y departamental en el Caribe.
GUAJIRA
Después de la reunión del Comité de Paro departamental , el día 20 de abril, en la que participaron 24 personas representantes de varias organizaciones, se definió realizar una concentración en el parque Simón Bolívar de la ciudad de Riohacha.
Dependiendo de la cantidad de gente que participe, se tiene diseñado un recorrido por toda la ciudad.
En Albania y Barranca. Sintracarbón realizarán actividades relativas al Paro
CESAR
El sector Minero energético debido al confinamiento obligatorio y la agudización de la pandemia en los municipios del corredor minero cercanos a la ciudad de Valledupar, solo se realizará visitas a medios de comunicación y trabajo en redes sociales.
ATLÁNTICO
Luego de reunión virtual del comité departamental de Paro en el Atlántico y luego de analizar grave situación de muertos y contagiados por el virus, y en especial de la vieja dirigencia, se definió realizar tres acciones para el día 28 de abril.
Por un lado, una rueda de prensa en la plaza de la Paz en horas de la mañana donde estaría al frente la dirigencia sindical y magisterial.
En segunda instancia los y las jóvenes realizarán una ciclo ruta por las diferentes sectores de la ciudad para visibilizar que estamos en modo paro.
Y por ultimo, un cacerolazo en horas de la tarde desde los hogares y lugares de trabajo.
Sin embargo, la ciudadanía barranquillera se está auto convocando en horas de la mañana en la plaza de la Plaza de la Paz.
Estamos a la expectativa de lo que pueda acontecer
SUCRE
Reunido el Comité de Paro del departamento de Sucre, definió movilizarse el 28 de abril para bloquear la troncal que conecta a Sincelejo, capital de Sucre y la ciudad de Montería, capital de Córdoba.
Luego movilizarse dede la terminal de transportes hasta la gobernación y después al centro de la ciudad.
Se aspira que lleguen delegaciones de los municipios de San Jorge, Tolú, Corozal y Sampue.