La decisión fue tomada, tras cumplirse una audiencia verbal dentro del proceso disciplinario que se aperturó contra el servidor público, quien fue denunciado por una compañera de trabajo.
Esta es la primera sanción disciplinaria que profiere el Distrito en el 2021.
Cartagena de Indias, D. T. y C., 18 de febrero de 2021. La Alcaldía de Cartagena, a través de su Oficina Asesora de Control Disciplinario, sancionó a un integrante del Cuerpo de Bomberos, a quien se le aperturó un proceso disciplinario a finales de año pasado, presuntamente por cometer actos de discriminación por género y maltrato verbal en contra de una compañera de trabajo.
La abogada María Victoria Olier Martínez, responsable de la Oficina Asesora de Control Disciplinario del Distrito, manifestó que, tras recibirse la denuncia formal por parte de la afectada, revisar las pruebas allegadas y de escuchar a las partes involucradas en el proceso, se pudo establecer que el investigado incurrió en falta disciplinaria leve a título de dolo.
Manifestó la funcionaria del gobierno de «Salvemos Juntos a Cartagena», que, tras desarrollarse una audiencia verbal, se profirió imponer una multa al disciplinado, equivalente a 10 días de salario, y cuya sanción queda anexada a la hoja de vida del servidor público.
«Dentro del proceso se pudo establecer que los hechos que motivaron la investigación existieron; transgrediendo con ello la Ley 1257 de 2008, en la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de forma de discriminación contra las mujeres», expresó.
Así mismo, Olier Martínez señaló que «con esta decisión se cumplió la función de la sanción en el proceso disciplinario, la cual está prevista para garantizar la efectividad de los principios y fines previstos en la Constitución Nacional y la ley».
Indicó, además, que «el disciplinado mostró siempre una actitud receptiva y que la demandante manifestó que recibió excusas por parte del sancionado, quien en el momento de la citación a audiencia reconoció diferencias, que logró resolver con la compañera de trabajo, demostrando una actitud de respeto y aceptación».
Puntualizó la jefa de la Oficina Asesora de Control Disciplinario del Distrito que procesos de esta naturaleza «no permiten conciliación» y que, al no ser apelado el fallo por parte del investigado, quedó la sanción en firme.
Las decisiones que carácter disciplinario que viene tomando la Administración Distrital contra funcionarios y servidores públicos que hayan incurrido en irregularidades o conductas contrarias a la ley en el ejercicio de sus funciones, hacen parte de las acciones establecidas en el pilar «Cartagena Transparente» del Plan de Desarrollo «Salvemos Juntos a Cartagena, Por una Cartagena Libre y Resiliente 2020-2023».
Fin del Comunicado 228.