Golpe de Estado

Golpe de Estado

Por: Naisir Montaño- Corresponsal de Comunikaribe.
El día de ayer (18 de marzo de 2021), fue radicada por un grupo de congresistas de la Bancada del Gobierno, una propuesta de Acto Legislativo , que busca reformar la Constitución, esto permitiría ampliar el período de Iván Duque por dos años más, pero no sólo el del presidente sino también a los gobernadores, congresistas, alcaldes, concejales, diputados etc; todos llegarían hasta el 2024 y no hasta el 2022.
La propuesta de Acto Legislativo, como es obvio, ha generado rechazo por parte de congresistas de la oposición, de constitucionalistas, y en general de un gran sector de la población que ven en esta propuesta un claro ‘Golpe de Estado’, pues, la gente eligió por períodos de 4 años y no de 6.
Entre algunas de las reacciones que ha generado esta propuesta está la de Gustavo Petro, senador por la lista de la decencia quien afirmó:
“Se aprestan a dar un golpe de Estado.
Eso no se responde simplemente en el Congreso. Un golpe de estado se enfrenta en las calles. con el pueblo movilizado.
Hay que convocar en todos los departamentos las juntas democráticas para dirigir la movilización”.
A su vez, Rodrigo Uprimny, quien es constitucionalista, investigador de justicia y profesor de la Universidad Nacional, manifestó:
“Hay claro precedente que hace inviable esta antidemocrática propuesta. Sentencia C-551/03 anuló propuesta de ampliar periodo de gobernadores y alcaldes. Corte dijo que ni siquiera referendo puede alargar periodos de gobernantes. Menos Un acto legislativo”.
Por último, José Gregorio Hernández, exmagistrado de la Corte Constitucional expresó lo siguiente:
“Han oficializado la propuesta del golpe de Estado. Quieren pasar por encima de la soberanía popular e instaurar una dictadura, sustituir la Constitución, burlar al pueblo y eternizarse en el poder. Un esperpento. El antidemocrático proyecto no merece siquiera iniciar el trámite.
El presidente Iván Duque debe pronunciarse de inmediato y con claridad. ¿Apoya el golpe de Estado?”
Y concluyó:
“Conviene recordar: “Los congresistas perderán su investidura: 1. Por violación del régimen de inhabilidades e incompatibilidades, o del régimen de conflicto de intereses.”. Es el texto del artículo 183 de la Constitución. Está vigente.”
Hoy queda claro que esa propuesta antidemocrática, no tiene otra finalidad sino la de atajar a los movimientos alternativos que vienen con gran fuerza de cara a los próximos comicios.
Existen sólo dos caminos, la movilización social o la contemplación de la dictadura que se está fraguando.
 
Compartir