Las organizaciones sociales y políticas del departamento del Atlántico manifestamos de forma contundente nuestro rechazo a los procesos sistemáticos de persecución, violación a la privacidad, acoso, difusión y mercantilización de contenidos íntimos de mujeres de la región y el país, que hoy afectan a compañeras que hacen vida dentro del movimiento de mujeres del Atlántico, activistas y defensoras de los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes, y que sin más hoy son amenazadas por personas que de forma consuetudinaria ejercen distintos tipos de violencia hacia las mujeres.
Denunciamos el funcionamiento y el alcance de estas organizaciones criminales que hoy persiguen a niñas y adolescentes, comercializando imágenes de contenido intimo y sexual de las mismas; en este grupo de aproximadamente 12.000 usuarios que amenazan y extorsionan a las jóvenes con subir las imágenes a redes sociales a cambio de más contenido de las mismas y de otras, se distribuyen las imágenes y se insta a todo tipo de acciones degradantes contra ellas. Estos delincuentes sin escrúpulos son expresión genuina del patriarcado incrustado en el seno de la sociedad. Se cobijan entre sí, respaldándose en cada una de las acciones que cometen, como una secta dedicada a ultrajar y vilipendiar a las mujeres.
Rechazamos de manera contundente cualquier acto de agresión en contra de nuestras compañeras por parte de los integrantes de los distintos grupos de Telegram nombrados como Babados y Babados Killa desde donde hoy se realizan comentarios de alto calibre con el objetivo de incitar y organizar actos de violencia en contra de las compañeras que se han opuesto y denunciado valientemente la forma de funcionar y prácticas cometidas por los grupos mencionados. De la misma manera, instamos a las mujeres víctimas de estos personajes ya reconocidos a que denuncien para prevenir que más mujeres sigan siendo violentada. ¡No contarán con nuestro silencio!
Las dinámicas violentas del arraigado machismo dentro de la región y la misera agresión patriarcal no nos asustan. Hoy decidimos no callar, por ello manifestamos que las acciones de sanción social y jurídica ya están siendo adelantadas, no habrá impunidad para el FACHO AGRESOR y mucho menos para el MACHO VIOLADOR
Nos negamos a aceptar que la violencia de género pase de agache ante la mirada de las entidades llamadas a proteger la vida y la honra de las personas, en especial de las mujeres como grupo acechado y violentado históricamente. La violencia en contra de las mujeres no es cosa menor; es menester rodearnos y protegernos incluso de quienes por internet quieren hacernos daño. Avanzar en equidad pasa por garantizar los derechos de nuestras mujeres, sus hijas, sus hermanas y sus madres.
Hacemos un llamado a la sororidad, a cuidarnos entre todas y sobre todo a no quedarnos en silencio. De la misma manera, hacemos una invitación a la Oficina de la Mujer en el distrito y a la Secretaría de la Mujer departamental para que se pronuncien públicamente y desplieguen los esfuerzos institucionales necesarios para acompañar a las mujeres violentadas.
Por último, exigimos a la Policía Nacional y otras autoridades que investiguen y desarticulen estos grupos dedicados a ejercer violencia cibernética y a dar con la captura de los responsables directos y sus cómplices para que de ninguna manera estos actos vuelvan a repetirse.
Firman
Colectivo Policarpa Salavarrieta
Fundación Matronas
Colectiva Feminista Rosa Violeta
Juventud Comunista Colombiana-Atlántico
Unión Patriótica Regional Atlántico
Colectivo León Zuleta
Asociación colombiana de Estudiantes Universitarios ACEU
Construyamos Academia
Asociación Nacional de Estudiantes de Secundaria ANDES
Colectivo Juvenil Soñar No es Delito
Malvinas Joven MJ
Colectivo Juvenil Barrio Adentro