Comunicado sobre el informe de violencias sexuales y de género que ocurren dentro y fuera de la Universidad del Magdalena

Comunicado sobre el informe de violencias sexuales y de género que ocurren dentro y fuera de la Universidad del Magdalena

Por: Cacica Colectiva. 

Santa Marta, 16 de septiembre de 2020.

COMUNICADO

A partir de las reacciones suscitadas desde la radicación del informe de investigación por la COLECTIVIDAD YO DENUNCIO CINE – CACICA COLECTIVA el día 14 de septiembre del 2020 y el Comunicado a la Opinión Pública emitido por la Universidad del Magdalena el día de ayer, nos permitimos hacer varias aclaraciones y comunicaciones:

1. Agradecemos el apoyo brindado a la iniciativa por parte de la comunidad estudiantil y de egresadxs. Son ustedes el motor de esta lucha y también son la garantía de que este proceso no quedará en el olvido, sino, más bien se convertirá en referente para la erradicación de las violencias sexuales y de género que ocurren dentro y fuera de la Universidad del Magdalena.

2. La colectividad YO DENUNCIO CINE es un ejercicio reactivo, conjunto y horizontal, donde no existen liderazgos o individualidades, sino, más bien trabajos grupales que han permitido la construcción del informe de investigación que ya fue radicado. Instamos a no perfilar esta iniciativa que se ha limitado a recopilar, estructurar, retroalimentar y presentar un proceso que debió asumirse institucionalmente hace mucho.

3. El informe presentado ante la Universidad del Magdalena se elaboró con base a la investigación realizada durante varios meses por la colectividad, donde la información pudo ser validada a través de conversaciones, capturas y relatos que se encuentran adjuntos. Además, toda la iniciativa estuvo acompañada por diferentes expertas tanto nacionales como internacionales, que permitieron construir un informe sólido y contundente para abrir la puerta a una investigación disciplinaria dentro de la institución.

4. Todo el proceso se encuentra cobijado bajo lo establecido en el Acuerdo Superior N.º 10 «Por el cual se adopta el protocolo institucional para la prevención y atención de la violencia basada en género y violencia sexual en la Universidad del Magdalena». Por tanto, el informe es completamente anónimo buscando proteger a las víctimas y solo se radicó ante la Universidad del Magdalena como primer paso en el conducto, esperamos las acciones de la institución para seguir evaluando el proceder.

5. Consideramos debe ser la institucionalidad la que encuentre responsables y asimismo lo haga público, la colectividad se abstiene de dar nombres mientras el proceso permanezca abierto. Recalcamos que nuestra prioridad es salvaguardar a las víctimas.

6. Las colectividades se abstienen de participar en entrevistas, reuniones y/o encuentros en tanto la Universidad del Magdalena no genere acciones concisas y reales frente a la investigación presentada. Ninguna persona en la colectividad asumirá vocerías o será partícipe de alguna reunión, el informe es contundente y espera mos respuestas.

7. Solicitamos amablemente e a los medios de comunicación utilizar el lenguaje apto para el tema a tratar, dejando de lado los titulares amarillistas y sabiendo que se trata un tema hostil para las personas involucradas. También enfatizamos en hacer lecturas minuciosas e investigaciones sólidas sobre lo ocurrido, ya que hasta el momento no se ha recibido información alguna sobre desvinculaciones dentro de la universidad como se ha aseverado en algunos portales.

8. El único canal de comunicación que esta colectividad reconoce es a través del correo denunciacine@gmail.com, la utilización de canales alternos y la búsqueda de individualidades constituye un ataque directo a la confianza del colectivo que momentáneamente prefiere actuar bajo estos términos, debido a que concluimos no existen garantías para el ejercicio público de este proceso.

9. Seguiremos velando por el cumplimiento de lo comunicado por la Universidad del Magdalena como también por la dignidad el anonimato y la reparación de las víctimas.

#NoTenemosMiedo #SilencioNuncaMás
#VivasNosQueremos #NoEstásSola

COLECTIVIDAD YO DENUNCIO CINE – CACICA COLECTIVA

Compartir