Colombia: un río de sangre

Colombia: un río de sangre

Por: Ana Isabel Llinás Velásquez, Periodista de Comunikaribe.

¿Acaso somos los jóvenes culpables del Narcotráfico, de la Mafia, del Paramilitarismo, o son los Líderes Sociales, los Indígenas, los Campesinos culpables de todo lo qué sucede? NO, la respuesta es NO. No merecemos muertes, abusos, ni torturas.

En una semana en Colombia, van alrededor de 16 jóvenes asesinados a manos de grupos armados. Colombia regresa a los años 90, vuelven las muertes a manos frías, sin ningún remordimiento, y lo que obtenemos del presidente Iván Duque es que “debemos incentivar a los jóvenes al emprendimiento y la creatividad para evitar estos hechos”, y los medios de comunicación como Caracol abarcaron la noticia sobre la violación de la cuarentena y no quién masacró a estos jóvenes. Se ve claramente la manipulación de las noticias. ¿Y qué nos habrá querido decir el señor presidente?

Es importante saber qué hará el Gobierno frente a esta pandemia de asesinatos a los jóvenes y niños de Colombia. De cómo parar este horror, ¿o el presidente solo tiene en su agenda hablar del Covid y Uribe?

Hoy son muchas las preguntas que invaden mi mente, entre ellas: ¿Colombia tiene democracia, tiene un Estado Social de Derecho, tiene imperio de Ley, tiene Independencia de los Jueces, tiene un Gobierno Responsable, tiene un control Judicial Político y legislativo? Si no tenemos eso, ¡ESTAMOS MAL!

Compartir