Círculo de Mujeres Árbol

Círculo de Mujeres Árbol

POR:

Veriuzka Jiménez Linares

Corresponsal de Comunikaribe

El pasado 8 de marzo de este año, día de conmemoración de las mujeres internacionalmente, tuvimos la oportunidad de encontrarnos con el círculo de mujeres árbol que hicieron presencia en el evento que se realizó en distintos espacios del boulevard del barrio Simón Bolívar de la ciudad de Barranquilla.

El Círculo de Mujeres Árbol es una práctica ancestral, el cual las mujeres crean círculos, son mujeres que tienen puntos de encuentro donde existe la sororidad, la amistad, el respeto, el reconocimiento, son mujeres que se sienten identificadas con estos valores y se empieza una práctica que les permite acercarse.

No solo con el propósito de ser compañeras, compartir un momento de intimidad, sino porque es el momento en que se hablan de temas muy íntimos y eso lo da el solo hecho de ser mujeres, nos inspira el poder hablar abiertamente sobre un tema, el cual, compartimos, analizamos, discutimos, reímos y llegamos a conclusiones. Asegura, Ana María Linares, una de las animadoras del Círculo de Mujeres Árbol. 

Los Círculos de Mujeres son espacios de sabiduría y sanación, que permite avanzar de manera personal y colectiva, permite crear transformación social cuando se sienten identificadas con la problemática del medio ambiente, de las mujeres y la comunidad; eso las lleva a sensibilizarse y analizar el problema de esa parte fundamental en el ser humano que es la conexión con la vida, la naturaleza y  el territorio, el espacio donde se vive, donde se trabaja, donde se pasa la  mayor parte de nuestra cotidianidad  e invita a observar cómo esta su  entorno sociocultural, si hay un foco de contaminación, como el tema de los desechos de las basuras, ríos contaminados, sonidos perturbadores de la tranquilidad de una comunidad.

Todos estos hechos llevan al análisis de un problema, Igualmente, nos lleva a la reflexión para la generación de cambios personales y colectivos, manifiesta una de las integrantes del Círculo de Mujeres Árbol.

El propósito principal del circulo es realizar acciones políticas que defiendan el territorio, la vida, la naturaleza a través de intervenciones socioculturales y pedagógicas en espacios vulnerados por la política que deterioran el medio ambiente y afectan la convivencia ciudadana. Estas intervenciones se realizan con diferentes manifestaciones artísticas como la danza, el teatro, la música, las artes plásticas, entre otras.

Otros de los propósitos de las Mujeres Árbol es ayudar a las que conforman el circulo, a sanar de muchas situaciones que se presentan en los hogares con el tema de la violencia, la vulnerabilidad de sus derechos. Y encuentren un espacio donde hallen apoyo moral y espiritual que les permita crecer como mujeres, en la medida que sanen cada una de sus integrantes, y puedan contribuir a sanar a otras mujeres. 

Intervención del círculo de mujeres en el boulevard de Simón Bolívar 8 de marzo
Círculos de Mujeres Árbol

El Circulo de Mujeres Árbol, en su corta trayectoria han intervenido distintos espacios con su presencia artística y en fechas emblemáticas para las mujeres como el 25 de noviembre y el 8 de marzo y el próximo 9 de abril que se conmemora el día de las víctimas de estado, intervendrán la plazoleta Alfredo Correa De Andréi con el fin de contribuir a la memoria del conflicto sociocultural, político y armado de nuestro país.

Todas las mujeres pueden participar, digamos hasta un número de 30, hay círculos que pueden ser más grandes, no hay limitantes, está abierto a todas las mujeres que quieran participar, en edades, hasta el momento es intergeneracional, por eso es importante el circulo, no se discrimina por edad, ni raza, religión, orientación sexual, condición social. Es de resaltar que en los círculos de mujeres no existe la jerarquía.

Por último, invitar a todas las mujeres que se quieran vincular a mujeres árbol, al circulo que se llevara a cabo en el boulevard del barrio Simón Bolívar el día lunes 22 de marzo del 2021. Numero de contacto 3166348640 Anamar Linares, responsable.

Compartir