1° Asamblea Abierta Transfronteriza

1° Asamblea Abierta Transfronteriza

La Primera Asamblea Abierta Transfronteriza se llevó a cabo en horas de la mañana del domingo 7 de febrero del presente año.

Es un espacio de solidaridad e intersección de luchas feministas, transfeministas y antipatriarcales de todo el mundo. La asamblea se realizó en el marco del 3er Encuentro Plurinacional de las y les que Luchan (Chile), instancia levantada por diversas organizaciones del país, entre ellas la Coordinadora Feminista 8M, que es parte de Transfronterizas.

El objetivo principal de la Asamblea es poder ampliar y profundizar el diálogo y los vínculos entre los diversos feminismos de nuestros territorios, para seguir dándonos fuerza a escala planetaria y para seguir tejiendo nuestros horizontes de lucha, sobretodo de cara a la huelga feminista del 8M 2021.

Se desarrollaron mesas temáticas conformadas entre 45 y 55 mujeres, participaron alrededor de 300 mujeres de todo el mundo, la cuales representaban diversas organizaciones, colectivas y procesos feministas desde sus diversos campos de accionar político. En cada mesa se realizaron tres preguntas: ¿Cómo está afectando la crisis pandémica a las condiciones de vida de las mujeres y disidencias? ¿Cómo reaccionamos colectivamente para enfrentarla y seguir haciendo la práctica feminista? ¿Qué horizontes políticos feministas transfronterizos podemos construir en vísperas de la huelga del 8M?

Las mujeres realizamos trabajos fundamentales, pero no tenemos condiciones dignas ni salariales adecuadas y la pandemia incrementó y ahondó las diferencias y desigualdades.

Como conclusión de la asamblea se acordó que la huelga del 8M de este año, va desde todos los territorios y espacios de vida.

¡El 8 de marzo llamamos a todas las que luchan contra la violencia capitalista, patriarcal y racista a unirse a la huelga!

¡Nuestro trabajo es esencial, nuestra vida es esencial, nuestra huelga es esencial!

¡Arriba la huelga feminista del 8M!

¡La huelga va!

La próxima asamblea será para el 20 de febrero.

Compartir